Nuestra respuesta al COVID-19 aún no ha terminado

¡Feliz Verano!

Señales de un gran progreso en nuestra lucha contra el COVID-19 son evidentes en el ajetreo y el zumbido de la actividad cotidiana a nuestro alrededor. Sin embargo, los miembros de la comunidad que viven y trabajan en las áreas más afectadas siguen siendo impactados y en alerta máxima. Ellos han estado desproporcionadamente en desventaja debido a su posición socioeconómica y muchos temen contagiarse y propagar el COVID-19 a sus seres queridos. Las personas con quien trabajamos forman parte de un gran sector de la fuerza laboral esencial y de primera línea, viven en unidades familiares extendidas, y son los más vulnerables, ya que no poseen seguro médico o con seguro médico insuficiente. Además, tienen los niveles más bajos de protecciones laborales y han sufrido una gran pérdida de vidas debido al COVID-19. Por estas razones y muchas más, Universidad Popular se mantiene en alerta e inmersa en la respuesta estratégica al COVID-19. Nosotros proveemos servicios directos a los miembros de la comunidad y abogamos por la rápida y equitativa recuperación de la pandemia.

La Universidad Popular continúa capacitando promotores, desplegando equipos de divulgación y colaborando con socios comunitarios dedicados a contactar y educar miembros de la comunidad. Compartimos información de puerta en puerta con nuestros vecinos, entregamos kits de pruebas para detectar el COVID-19, máscaras y otros equipos de protección para ayudar a nuestras familias a mantenerse seguras y saludables frente al COVID-19. También copatrocinamos eventos de vacunación semanalmente en los vecindarios con las tasas de vacunación más bajas en San Marcos y Escondido. 

Gracias a nuestros colaboradores, MAAC,  SDSU’s Institute for Public Health’s Communities Fighting COVID! With Vaccines, Distrito Escolar Unificado de San Marcos, Distrito Escolar de Escondido, HHSA, Neighborhood Healthcare, Champions for Health, TrueCare, San Ysidro Health, Comité Cívico del Valle, Oficina de Servicios de Emergencia de California, Departamento de Salud, Trabajo y Desarrollo Laboral de California por su apoyo en garantizar que las vacunas y las exámenes caseros de COVID-19 sean accesibles en las comunidades más afectadas. Juntos, estamos ayudando a hacer que la pandemia sea menos mortal.

 

A continuación, les compartimos sobre nuestro trabajo actual y además nos complace informarle sobre nuestros nuevos proyectos e iniciativas.

 


Capacitación de Promotores y Líderes Comunitarios 

El viernes 24 de junio, organizamos una capacitación en español de promotores del condado norte de San Diego facilitada por la Dra. Arcela Nuñez. Discutimos la importancia de desarrollar habilidades de liderazgo entre los miembros de la comunidad y cómo aumentar la abogacía para obtener los recursos necesarios para mejorar la salud y oportunidades en nuestras comunidades. 

Compartimos sobre La Rueda Medicinal, una herramienta cultural y tradicional que nos ayuda a promover la salud y el bienestar individual y colectivo. Concluimos con una sesión de lluvia de ideas con el grupo de los promotores en el que compartieron sus ideas y sugerencias para abordar temas de gran importancia incluyendo cursos sobre la preparación para emergencias y desastres, campañas sobre derechos de los inmigrantes, derechos laborales, educación financiera y salud sexual.

¡Únase a nuestros cursos en español para promotores comenzando el 20 de julio de 2022 de las 6:00 PM a las 8:00 PM! Regístrese utilizando este enlace o escaneando el código QR en el volante: bit.ly/CursoPromotores


Clínicas de vacunación contra el COVID-19

Nuestro equipo continúa en la primera línea de batalla contra la pandemia del COVID-19. En el mes de junio de 2022, platicamos con más de 2,839 miembros de la comunidad del condado norte de San Diego. Nuestro equipo de educadores comunitarios respondieron a preguntas sobre los derechos de los trabajadores, vacunas contra el COVID-19, refuerzos de vacunas, pruebas de COVID-19 caseras, y vacunas contra la gripe. En total distribuimos más de 11,022 kits de pruebas caseras para detectar el COVID-19, máscaras y desinfectantes para manos. A través de estos esfuerzos, ayudamos a 461 miembros de la comunidad a vacunarse y a 30 personas a hacerse la prueba PCR de COVID-19.

Si usted o alguien que conoce todavía necesita una vacuna o un refuerzo contra el COVID-19, nuestra próxima clínica de vacunación se llevará a cabo el día 23 de julio en la escuela primaria de San Marcos desde las 9:00 am a las 3:00 pm. (1 Tiger Way San Marcos, CA 92069).

También, tenemos eventos de vacunación todos los domingos en el North Inland Live Well Center en Escondido (649 W. Mission Ave, Escondido, CA 92025) de 10 am a 2 pm. 

No se requiere cita pero si gusta puede programar una cita en MyTurn.ca.gov.


DIFUSIÓN COMUNITARIA A LOS TRABAJADORES

Universidad Popular sigue comprometida con el apoyo a los trabajadores de nuestra región. Somos parte del Programa de Alcance en el Lugar de Trabajo COVID-19 (CWOP, por sus siglas en inglés) a nivel estatal, una red de organizaciones comunitarias que participan en actividades de divulgación de información y educación en comunidades de clase trabajadora más impactadas por el COVID-19. Brindamos información a los trabajadores sobre sus derechos laborales, vacunas, pruebas y los orientamos sobre las medidas  de seguridad contra el COVID-19. Esperamos seguir colaborando con el Centro de Derechos de los Empleados (ERC), California Rural Legal Assistance, Inc., el Centro de Desarrollo Comunitario de City Heights, el Fondo Fiduciario de Cooperación para el Mantenimiento, y el Centro de Trabajadores Pilipino del Sur de California.


¡ATENCIÓN! LISTOS EN LA FRONTERA

Universidad Popular, en colaboración con el Comité Cívico del Valle, se complace en anunciar que hemos sido seleccionados por la Oficina de Servicios de Emergencia de California para unirnos a la red estatal de organizaciones comunitarias que trabajan en preparación para emergencias y desastres. Vamos a crear un programa regional ‘LISTOS Fronterizo’ para promover la preparación para desastres en la región fronteriza. Esta iniciativa tiene el propósito de coordinar la difusión comunitaria y la educación entre las comunidades más vulnerables para aumentar las capacidades de preparación, respuesta, recuperación y mitigación de desastres. LISTOS Fronterizo propone ayudar a los miembros más vulnerables, de difícil acceso como comunidades que hablan poco inglés y trabajadores agrícolas. Estén atentos a las próximas reuniones y capacitaciones.


Clases de Ciudadanía y Educación Cívica

El 17 de mayo regresamos a nuestras clases presenciales de Ciudadanía y Educación Cívica con un grupo comprometido de estudiantes que estaban emocionados de regresar a sus estudios presenciales. Como parte de la preparación de nuestros estudiantes para convertirse en ciudadanos, organizamos una Orientación de Naturalización el 14 de junio con la abogada de inmigración, Maricela Amezola. Nos enorgullece compartirles que tenemos un grupo de futuros nuevos ciudadanos que se presentan todos los martes para aprender historia, geografía, y cívica de los EE. UU.

Si usted o alguien que conoce está interesado en el proceso de naturalización o desea aprender más sobre la historia y cívica de los Estados Unidos, nuestra clase se lleva a cabo todos los martes de 5:00 pm a 7:00 pm en las oficinas de Universidad Popular.(261 Autumn Drive Suite 115, San Marcos, CA, 92069).


Justicia Alimentaria

La justicia alimentaria sigue siendo un tema de gran prioridad para nuestra comunidad. Seguimos abordando la disparidad alimentaria al colaborar con Feeding San Diego para abastecer con comida a casi 200 familias en nuestras comunidades rurales del condado norte de San Diego. 

La distribución se lleva a cabo en el Centro Comunitario del Valle de Pauma el primer y tercer martes de cada mes de 12 a 1 pm. Durante el mes de junio, proporcionamos alimentos a más de 400 familias junto con 596 kits de pruebas caseras para detectar el COVID-19, máscaras y desinfectantes de manos. 

Si está interesado en ayudar con estos esfuerzos, contáctenos para registrarse como voluntario en nuestra próxima distribución de alimentos el 19 de julio en: [email protected]

NUEVA DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN SAN MARCOS

Como parte de nuestros esfuerzos y para garantizar que todas las familias tengan alimentos para sus hijos este verano, hemos incluido una distribución de alimentos en la Escuela Primaria San Marcos el 23 de julio, el 13 de agosto y el 3 de septiembre durante nuestras clínicas de vacunación. Esta labor es posible gracias a nuestra continua colaboración con Feeding San Diego y el Distrito Escolar Unificado de San Marcos.

  

ACTUALIZACIÓN SOBRE BENEFICIO SOCIAL

¡Buenas noticias para las personas indocumentadas de la tercera edad en California! El 13 de junio de 2022, la legislatura del Estado de California incluyó en el presupuesto una expansión al Programa de Asistencia Alimentaria de California (CFAP) para incluir a los residentes indocumentados mayores de 55 años. Se espera que este programa se implemente durante el año fiscal 2025-26 (CalMatters). 

La expansión de los beneficios es una victoria para nuestras comunidades y fue posible gracias a la abogacía colaborativa liderada por muchos de nuestros colaboradores. La Universidad Popular continuará apoyando los esfuerzos estatales para garantizar que TODAS y TODOS los californianos tengan acceso a alimentos saludables y de calidad.

Fuente: https://calmatters.org/california-divide/2022/06/california-food-assistance/


En las noticias:

Las co directoras Arcela Nuñez y Maria Nuñez aparecen en el artículo del North County Informador - 5 de junio de 2022.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dos de las codirectoras de Universidad Popular, Arcela Nuñez y Maria Nuñez, fueron destacadas en la publicación inaugural del North County Informador. 

North County Informador es una publicación bilingüe sin fines de lucro la cual comparte noticias electrónicas que brindan noticias, recursos y eventos al servicio del condado norte de San Diego.  North County Informador está dirigido por Empowering Latino Futures, una organización sin fines de lucro en Fallbrook.

Aquí está el enlace al Informador del Norte del Condado y la publicación del sitio web.

 

 

 

  

Be the first to comment

Please check your e-mail for a link to activate your account.